Marcamar

Marcamar
Soy mujer hecha palabra

Seguidores

jueves, 4 de octubre de 2007

NADA EN EL SILENCIO


MARÍA DEL CARMEN REYES DUQUE EXPONE "NADA EN EL SILENCIO"
(TIEMPO ABOLIDO)


Desde ayer miércoles, 3 de Octubre hasta el 3 de Noviembre, en el espacio cultural La Recova, expone esta gran "Maestra del Arte" que no se conforma con exponer su propia obra, sino que ha hecho un magno proyecto colectivo con jóvenes artistas de todas las ramas del Arte: pintura, escultura, video, fotografía, música,montaje, poesía, etc .
Para llevar a cabo este proyecto ha involucrado a ex-alumnos suyos, amigos, personas anónimas y conocidas dentro del mundo cultural de nuestras islas y anoche todos sus amigos y toda las personas que llevamos dentro el regusto por el Arte, pudimos ser testigos del nacimiento de este fenómeno cultural y artístico que va a dar mucho que hablar en todos los foros de la intelectualidad canaria, nacional e internacional.
Como canaria que soy, me siento muy orgullosa de contar en esta tierra con personas como Mari Carmen, con esa fuerza, ese empuje y ese tesón por trabajar siempre en favor del arte, de la juventud y de nuestra cultura. ¡¡Gracias, amiga, enhorabuena!!

martes, 2 de octubre de 2007

IV FERIA DE LA EDICIÓN Y V ENCUENTRO DE EDITORES EN CANARIAS


Al llegar de Jaén, me he encontrado con que en mi ciudad de SantaCruz de Tenerife, comenzaba la Feria de Editores que cada año por estas fechas se desarrolla en el espacio cultural de la Recova, junto al Teatro Guimerá.
Quedé atrapada dos tardes saciando mi hambre de literatura: Allí estaban las últimas novedades publicadas en las islas, allí conocí personalmente a Fernando Senante, saludé una vez más a mi admirada Elsa López, que se comprometió conmigo a acompañarme en una noche de poesía digital en vivo a través del canal #club_de_poetas, que por cierto fue fantástica y la gente ni se lo quería creer de que fuera realmente Elsa López la que estaba en el canal. También pude disfrutar con los versos recitados por mi viejo, pero jovial profesor, don Carlos Pinto Grote. Conocí también a dos poetas nuevos: Francisco Croissier y Armando Rivero.
Tomé algunas fotos del evento y grabé una entrevista que le hice al director de una editorial, al sr. Enrique Jiménez Fuentes, director de Ediciones IDEAS
Así es que no he dejado de disfrutar con mi afición preferida: La Literatura.
Dejo aquí el enlace de la página web del evento que acabo de exponer y les recomiendo especialmente la revista que han editado con opiniones muy interesantes de los participantes.
http://www.feriadelaedicion.com/
Espero que les guste tanto como a mi.


INTERLITERAL : UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE


INTERLITERAL : UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE

Estuve en INTERLITERAL y aún no me había decidido a dar mi opinión acerca de ello, debido al impacto que causó en mi este encuentro. He querido dejar pasar los días a ver si consigo aclarar mis ideas y centrar mis sentimientos.
Para mi fue una experiencia inolvidable por las vivencias y por todo lo que allí se dijo, y por lo que pudimos aprender las personas que como yo no teníamos mucha idea de todo lo que significa trabajar Literatura por Internet.
Cuando llegamos allí, a mi nada me parecía real, era como estar soñando, ver a tanta gente hablando de nuestra pasión, compartiendo y dando por bueno algo que no le damos importancia, como es el abrir un blog para escribir poesía o colgar nuestras producciones en la Red. Poder escuchar opiniones muy interesantes de personas que llevan tiempo en este mundo digital y que hicieron sus análisis y comentarios de una forma sencilla y directa, como fue la profesora Laura Borrás o el joven Luis Vicente Mora o el periodista Jesús Vigorra.
A nivel ya más personal, sentir una alegría inmensa al conocer y ponerle rostro a personas ya queridas por el trato diario y la estrecha colaboración a través de internet, como fue el encuentro con Montse y con Paco. La sorpresa de conocer a las simpatiquísimas hermanas del Canal Literatura, el regalo de conocer a gente como Laura, David, Maiorie, Raquel, Mónica, Diana, Lola ....Celeste, David Ulhm, María Malpika, Fernando.....conocer a la gente de la organización, a los que les manifesté mi agradecimiento y simpatía y todavía me parece que estoy en deuda con ellos por tanto como he recibido y por lo bien que me han hecho sentirme.
En fin, que fue una gozada, una fiesta, un regalo y una inyección de ánimo y moral para todos y todas las que intentamos hacer nuestros pinitos en este dificil _pero muy apasionante _ mundo de la internet cultural.

sábado, 1 de septiembre de 2007

ÁFRICA EN EL CORAZÓN


De nuevo en estos meses de verano, se ha vuelto a disparar la avalancha de inmigrantes subsaharianos hacia nuestras costas de las islas Canarias. Y seguimos siendo espectadores de este triste espectáculo que nos duele en el alma. Por eso he escrito este poema, que más que poema es un grito de impotencia y dolor ante la pasividad de los gobiernos que no ponen remedio a este drama.

ÁFRICA ME DUELE:


AFRICA ME DUELE
no es simplemente un poema. Sería una frivolidad denominarlo así. es un grito de rebeldía y de dolor ante la impotencia que sentimos la mayoría de las personas con un mínimo de sensibilidad, al ver cada día en los medios de comunicación que siguen llegando pateras a nuestras islas, cargadas de africanos desesperados. Porque indudablemente, se necesita estar muy desesperado para tomar la determinación de arriesgar su vida de esta manera. Y lo que más duele es ver que los gobiernos de tantas naciones ricas hacen oídos sordos a este grito y miran para otra parte. AFRICA ME DUELE quiere ser como un toque de atención más, ante esa frialdad e indiferencia de los que pueden resolver este drama.

AFRICA ME DUELE

Áfica, ...¿continente o desventura?..
No merece tu destino, trato tan denigrante,
ver que todos tus hijos
nacen ya como emigrantes.

África,... tierra hermosa y codiciada,
condenada al exterminio
por el poder del más fuerte,
del más fuerte .......... obviamos el adjetivo
que llevan esos sujetos
en la frente, en la conciencia y en sus locos corazones
ambiciosos de poder, de sed de sangre inocente
que inmolan una y otra vez.

África,... mole inmensa que se me viene encima,
que nos aplasta con su miseria y su fatiga

África,... lo digo una y otra vez:
No nos cabe tu grandeza aquí en nuestra pequeñez
Vas llegando ante mi puerta trozo a trozo
y no te puedo ser útil recogiendo tu corazón roto.
Me siento impotente aquí en mi playa
con mis brazos extendidos,
intentando alcanzar con mis manos la esperanza.
Esa esperanza que llega ante mi
adoptando la forma de una nube de ojos
que me interrogan, que me piden futuro...
y yo no tengo respuesta.

África, ...¡despierta, no te duermas en el mar de tu indigencia!
¡Levanta, que yo no puedo ayudarte!
A nadie parece importarle tu destino ni tu suerte.

África, ... continente de plenilunio,
...¿donde está tanta riqueza
que han sacado de tus entrañas
con maldad y gran destreza
¿Por qué me miras así? No soporto tu mirada
y bajo la cabeza avergonzada
ante esa barca convertida en ataúd de tu desgracia.
Mis lágrimas se funden con las tuyas
derramadas en cada luna llena,
en cada bocanada negra que nos traen las mareas
a la orilla de la playa de las islas,
que ya no son afortunadas, por compartir contigo tu desventura

África, ...continente negro, como negra es tu amargura,
patera inmensa que flota en ese mar de locura

África, ...negra , roja o amarilla, navega..
navega sobre el azul, que yo espero sobre el blanco de mi orilla,
aunque sólo sea para llorar contigo tu pena.

África, ...¡levanta ya la cabeza, no quiero ver más pateras!
cargadas de tantas miradas, que son preguntas
para las que no tengo respuesta.

jueves, 16 de agosto de 2007

I ENCUENTRO DE LITERATURA DIGITAL "INTERLITERAL"


Desde Jaén se viene desarrollando hatas ahora, una tarea silenciosa, aunque de gran proyección internacional, que gira entorno a la idea de la universalización del acceso a la literatura, siempre como “literatura digital" y ahora, en ese año 2007, se ha concretado con la propuesta de celebrar el I Encuentro Internacional de Literatura Digital “Interliteral
Este encuentro tendrá lugar en Jaén en los días 20 y 21 de septiembre de 2007.
Nuestra revista "Cuaderno de Poesía" estará presente en este evento ya que pretendemos dar a conocer nuestro proyecto y al mismo tiempo, aprender para mejorar en nuestro trabajo de divulgación poética por vía digital.

¡Allí estaremos! ¡Hasta la vista!

martes, 10 de julio de 2007

CUADERNOS DE POESÍA 1 Y 2 : ¡¡UN EXITO!



CUADERNO DE POESÍA ha sido una idea fantástica de una poeta inquieta y soñadora, que ama la poesía y desea divulgarla y fomentarla para que alcance dentro de la Literatura Moderna , el lugar que le corresponde.
Esta poeta me pidió si quería acompañarla en su proyecto y yo, que comparto sus mismas inquietudes respecto a la poesía, me lancé a la aventura sin pensarlo dos veces.
Y he aquí que ya tenemos dos números en edición digital, los cuales están siendo muy elogiados en nuestro entorno poético.
Es verdad que nos ha preocupado mucho la calidad de estos dos cuadernos, porque nuestro fin es el de engrandecer la POESÏA con gente de calidad, no exponer poemas por exponerlos, sino que han de encuadrarse dentro de un tema de actualidad y responder a unas necesidades del público que lee poesía. Esa es la clave del éxito de nuestro "Cuaderno de Poesía".