
¡Qué listos son los Reyes Magos!
Siempre aciertan conmigo. Ellos saben que si me traen libros, serán bien recibidos.
Este libro de poesía titulado:
"P-oesía, P-asatiempos, P-aseo por La Laguna" es un libro atípico, pues no sólo trae poesías y sus explicaciones, sino que además viene con pasatiempos, con itinerarios poéticos y con ejercicios "interactivos" _ que se dice mucho ahora_ para que el lector participe activamente en completar lo que el autor ha dejado intencionadamente sin hacer.
Es un libro interesantísimo sobre todo para la gente de institutos, ya que viene como complemento de los contenidos curriculares de la asignatura de Lenguaje.
Además trata el tema de la poesía de la
Escuela Regionalista de La Laguna, que es una poesía muy cercana a nuestra realidad actual, tanto politica como socialmente hablando. Y además los poetas son los que más se conocen a nivel popular, pues tenemos todavía sus bustos situados en las plazas y calles de nuestra ciudad, como
Antonio Zerolo, José Tabares Bartlett, Manuel Verdugo, Domingo J. Manrique, etc.
Y se ha dado la coincidencia de que hace ya algún tiempo, a mi esposo se le ocurrió la idea de que hiciéramos una presentación, como un álbum o algo así, con todos los bustos de los poetas laguneros. Y así lo hicimos: los dos, cámara en ristre, nos dedicamos a pasear por La Laguna acribillando a "flasshazos" a los inertes poetas laguneros. Y luego yo en el ordenador, hice un "power point" con música del timple de Rojita ... Y quedó francamente bonito y curioso.
Por eso ahora los Reyes me han dejado este libro, porque viene a ser como el broche final de nuestro trabajo sobre los poetas de la
Escuela Regionalista.
Su autor es
Emilio Farrujia de la Rosa, lagunero, que estudió Filosofía y Ciencias de la Educación y da clase en un instituto capitalino. Además de muy buen profesor, es también un inquieto investigador y un escritor muy prometedor, ya que ha sido finalista por dos veces en el
Concurso de Novela "Benito Pérez Armas", una de cuyas novelas,
"Via crucis a las ocho" ha sido publicada por la Viceconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias, dentro de la colección
"Nuevas Escrituras Canarias". Desde este humilde blog, el agradecimiento por su labor tanto didáctica, como investigadora y divulgativa de nuestra Literatura, especialmente de nuestra "poesía lagunera".